La producción de fertilizantes líquidos, un aspecto fundamental de su producción es el proceso de fermentación (o llamada quelación), especialmente la fabricación de fertilizantes líquidos orgánicos. El mejor método es la fermentación anaeróbica de fertilizante líquido, que puede descomponer los residuos orgánicos rápidamente. Aquí, con el reactor de fertilizante líquido industrial de YUHSHUNXIN, solo toma de 3 a 5 días. Incluso para la fabricación de fertilizantes líquidos NPK, el tanque de quelación es clave para garantizar una distribución equilibrada de nutrientes.
¿Por qué la fermentación anaeróbica de fertilizantes líquidos es mejor que la anaeróbica?
La fermentación anaeróbica, en la que los microorganismos descomponen materia orgánica en ausencia de oxígeno, se considera superior y más eficiente que la aeróbica en la producción de ciertos fertilizantes líquidos. Esta ventaja radica principalmente en la velocidad del proceso y la facilidad de manejo. En un ambiente anaeróbico, las reacciones metabólicas ocurren rápidamente, lo que permite una mayor producción de compuestos orgánicos como los ácidos húmicos, que son valiosos en la mejora de la calidad del suelo.
Además, la fermentación anaeróbica genera menos emisiones de CO2 en comparación con la aeróbica, lo que la hace más sostenible y respetuosa con el medio ambiente. El proceso anaeróbico también puede utilizarse para descomponer residuos orgánicos, lo que ayuda a reducir la cantidad de desechos generados en la producción de fertilizantes.
¿Qué equipo es mejor para la fermentación anaeróbica de fertilizantes líquidos?
En la producción de fertilizantes líquidos mediante fermentación anaeróbica, uno de los equipos clave es el reactor anaeróbico. Estos reactores están diseñados para mantener un ambiente libre de oxígeno, lo cual es esencial para la actividad de las bacterias anaeróbicas. Los reactores pueden ser de diferentes tipos, como los reactores de lecho fijo, de flujo ascendente o de digestores de lago, dependiendo de la escala de producción y las necesidades específicas del proceso.
El control de la temperatura, pH y tiempo de retención es crucial para optimizar la producción de los fertilizantes líquidos. El diseño adecuado del reactor puede acelerar el proceso de descomposición y asegurar la calidad del producto final, maximizando la eficiencia de la fermentación.


¿Es Necesario un Tanque de Quelación Líquida para la Producción de Fertilizantes Líquidos NPK?
El tanque de quelación líquida, que se utiliza para formar complejos entre los nutrientes y agentes quelantes, puede ser necesario en la producción de fertilizantes líquidos NPK. Estos tanques permiten que los micronutrientes (como hierro, zinc y manganeso) sean más fácilmente asimilados por las plantas, evitando la precipitación de estos nutrientes en el medio.
Aunque no siempre es obligatorio, su uso es común para mejorar la eficacia del fertilizante líquido, asegurando que los nutrientes estén disponibles de forma óptima para las plantas. La quelación líquida mejora la solubilidad y estabilidad de los nutrientes, lo que aumenta la eficiencia del fertilizante y reduce la cantidad necesaria para obtener resultados efectivos en los cultivos.
¿A qué se debe prestar atención en la fermentación anaeróbica de la producción de fertilizantes líquidos?
En el proceso de fermentación anaeróbica en la producción de fertilizantes líquidos se deben tener en cuenta los siguientes puntos:
- Selección de materia prima: asegúrese de utilizar materias primas orgánicas libres de contaminación y enfermedades para garantizar la calidad de la fermentación.
- Control de temperatura: Mantener una temperatura adecuada (generalmente entre 30 y 40 grados centígrados) para promover la actividad microbiana y la eficiencia de la fermentación.
- Ambiente sellado: Asegúrese de sellar el dispositivo de fermentación para evitar que el oxígeno ingrese y afecte el proceso de fermentación anaeróbica.
- Gestión de la agitación: Se requiere una agitación adecuada para distribuir uniformemente los microorganismos y nutrientes y evitar el sobrecalentamiento local o el agotamiento de los nutrientes.
- Control del tiempo: El tiempo de fermentación debe ajustarse de acuerdo a las materias primas y las condiciones de fermentación, generalmente oscilando entre 15 y 30 días.
- Prestando atención a estos asuntos, se puede mejorar eficazmente la eficiencia y seguridad de la fermentación anaeróbica de fertilizantes líquidos.
En resumen, la fermentación anaeróbica es un proceso eficiente y rápido para la producción de fertilizantes líquidos, particularmente cuando se utiliza en un reactor adecuado. Además, el uso de un tanque de quelación líquida puede ser una opción valiosa para mejorar la biodisponibilidad de los nutrientes en los fertilizantes NPK. Estos avances tecnológicos permiten una producción más eficiente y sostenible, beneficiando tanto a los agricultores como al medio ambiente.